Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Pyrenophora avenae Ito & Kuribayashi apud Ito [Anamorfo: Drechslera avenae (Eidam) Scharif.] de Avena

Sinónimos: Del anamorfo: Helminthosporium avenae Eidam.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Conidioforos solitarios o en grupos de 2-4, mas o menos cilindricos, rectos o flexuosos, a menudo geniculados, de color marron, lisos, de mas de 350 μm de longitud y 8-11 μm de anchura. Conidias solitarias, ocasionalmente en cadenas, rectas, cilindricas, de color palido amarillento a marron verdoso, lisas, con 1-9 pseudoseptos, de 30-170 x 11-22 μm.

Huéspedes: Avena.

Sintomatología: Manchas en hojas y marchitez de plantulas.

Leer más...

Phomopsis juniperivora G. Hahn de Juniperus y coníferas: Chamaecyparis spp., Cupressus spp., etc.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Picnidios sobre tallos y hojas generalmente solitarios, de color marron oscuro, lenticulares a conicos, a veces subesfericos, de mas de 400 μm de anchura y con ostiolo apical. Conidias α: hialinas, unicelulares, fusiformes a elipsoides, bigutuladas, con una gutula en cada extremo y de 8-10 x 2-3 μm. Conidias β: hialinas, filiformes, curvadas, de 20-30 x 0,5-1 μm.

Huéspedes: En España se ha detectado sobre diversas especies de Juniperus, pero puede afectar también a un amplio rango de coníferas: Chamaecyparis spp., Cupressus spp., etc.

Sintomatología: Marchitez y atabacamiento de los brotes y muerte basipeta de los ramillos: la enfermedad aparece primero salpicada por la copa, con hojas cloroticas y luego pardo rojizas, que se van presentando a medida que el hongo avanza hacia el xilema. Los sintomas se van extendiendo hacia abajo, hasta las ramas y el tronco donde forma chancros perennes. Los danos son el resultado del anillamiento que provocan estos ultimos. La progresion hacia el tronco puede ocasionar finalmente en casos graves la muerte del pie.

Leer más...

Puccinia buxi DC. Roya de Buxus, principalmente a B. sempervirens L

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción: Roya microciclica autoica que solo produce teliosoros. Estos aparecen en el enves foliar del boj, sin parafisos. Las teliosporas son bicelulares, pardas, lisas, oblongas, algunas algo mazudas y otras casi elipsoidales, con el apice redondeado, con la pared poco engrosada en el apice.Miden 55-90 x 20-35 μm. El pedicelo es hialino, algo grueso y largo, y puede llegar hasta los 160 μm.

Huéspedes: Afecta a todas las especies del genero Buxus, principalmente a B. sempervirens L. (boj).

Sintomatología: Ataca a las hojas, en cuyo enves produce pustulas pardo-rojizas pulverulentas y redondas, mientras que en el haz se observan manchas de tonos rojizos con un halo clorotico amarillento abombadas y sobresalientes por hipertrofia de los tejidos afectados. Cuando el ataque es grave, puede producir defoliaciones precoces por coalescencia de las manchas, con deformaciones, y seca total del limbo foliar; no se observan pustulas en tallos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Patatas

Para abonado del cultivo de la patata y entre las recomendaciones  de fertilización, como norma general y en ausencia de otros factores, la relación Nitrógeno, Fósforo Potasa N  P2O5  K2O, habitual en el abonado de fondo es 1.2.3. Además de  las aportaciones de nitrógeno en cobertera.

Leer más...

Remolacha. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de la remolacha azucarera y forrajera Beta vulgaris L. ssp. vulgaris - Remolacha Meier et al., 1993

Leer más...

Caries o tizón del trigo, Tilletia caries, ataca los granos de trigo y sus efectos son visibles al final de la temporada, siendo los granos pequeños y oscuros debido a la desnutrición y a la presencia del hongo.

Caries o tizón del trigo, Tilletia caries, ataca los granos de trigo y sus efectos son visibles al final de la temporada, siendo los granos pequeños y oscuros debido a la desnutrición y a la presencia del hongo.

Leer más...